lunes, 22 de noviembre de 2010

Ergonomía

El estudio de la ergonomía se presenta hoy día como algo totalmente necesario para la realización de todo tipo de actividad que requiera un esfuerzo para obtener un resultado. Si bien sus comienzos estaban enfocados a mejorar las condiciones de los puestos de trabajo de los trabajadores y poder aumentar su productividad, hoy día se aplica, a todo tipo de actividad. La actividad de atender en clase y mucho mas cuando se utiliza el ordenador, es fundamental que se realice en las mejores condiciones ergonómicas.


                                         1. Historia de la ergonomia 
Fue en 1949 en Inglaterra cuando un grupo de científicos se reunieron en torno al psicólogo británico K.F.H Murrell para formar la (Ergonomics Research Society), esto es, Sociedad de Investigaciones Ergonómicas. El objetivo que buscaban era reunir bajo una misma ciencia a psicologos, filosóficos, arquitéctos, ingenieros y profesionales de diversos campos con la incipiente idea de "adaptar el trabajo a las personas".
El citado psicologo britanico fue quien en su más conocida publicación "Ergonomics" explica lo que significa o más bien lo que trata de significar el término ergonomía.
Según Murrell, el vocablo es simple, es traducible a cualquier idioma, no se presta a relacionársele a ninguna especialidad científica concreta, siendo esto lo más importante, para que marcase claramente su carácter multidiscliplinar. No obstante Murrell la definio como: El estudio científico de las relaciones del hombre y su medio de trabajo".
Realmente el termino tiene su origen en las raíces griegas ergos, que significa trabajo, y nomos, que significa leyes, reglas o normas.
Otra definición aceptada es, la aplicación del conocimiento acerca de las capacidades y limitaciones al diseño de puestos de trabajo, herramientas, equipos y al ambiente formado por las relaciones laborales en general.
Hoy en día en el siglo XXI es un término que se utiliza muy frecuentemente en todos los medios de comunicación y utilizando en muy distintos ámbitos sociales y profesionales, por ello se ha hecho necesario, buscar una definición integradora de las diferentes tendencias de la ergonomía y la ingeniería de los factores humanos. De ello se han encargado asociaciones como la (AEE) Asociación Española de Ergonomía, la cual entiende por ergonomia la ciencia aplicada de cáracter multidisciplinar que tiene por objeto la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y necesidades de los usuarios, para optimizar su eficacia, seguridad y confort.


 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario